Concluye con éxito Proyecto que fortalece la Educación Técnica en el SLEP Andalién Sur

ONG Educando en Red celebró el exitoso cierre del proyecto “Apoyo técnico a establecimientos EMTP del Servicio Local de Educación Pública Andalién Sur”. La iniciativa, que se ejecutó durante el año 2024, tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de los equipos de gestión de 5 liceos EMTP y del propio Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Andalién Sur, con miras a mejorar la calidad de su oferta educativa, alineándola con las necesidades del territorio.

La ceremonia de clausura se realizó en la Seremi de Educación del Biobío y contó con la destacada presencia de Cristian Lincovil, Secretario Ejecutivo de Educación Media Técnica Profesional (EMTP). En la jornada, los equipos directivos de los liceos de Concepción, Hualqui, Chiguayante y Florida, junto a representantes de la Seremi y del SLEP Andalién Sur, recibieron un modelo integrado para analizar la pertinencia y factibilidad de sus especialidades.

El Secretario Ejecutivo, Cristián Lincovil describió el proyecto como un “cierre redondo”: “la iniciativa permite tomar este proceso, sistematizar los aprendizajes y devolver esos aprendizajes a las comunidades educativas de los liceos con una herramienta muy práctica”. Destacó, además, que estos apoyos son cruciales: “Esto da muestras también de que cuando la educación pública tiene los apoyos que necesita, puede fortalecerse, puede funcionar y puede ser un espacio donde todos quienes habitamos este país nos encontremos”.

La importancia del proyecto fue reforzada por el propio Ministerio de Educación, que ha puesto un énfasis especial en el fortalecimiento de la educación pública y, en particular, de la formación técnico profesional. “Hemos desarrollado estas iniciativas de apoyo a los Servicios Locales de Educación Pública, los SLEP, para que puedan desarrollar capacidades específicas de la educación técnico profesional”, explicó Lincovil, refiriéndose también a la entrega de recursos para equipamiento que hace el Ministerio.

La jornada culminó con la entrega del libro “Mirada a la Educación Media Técnico Profesional del Servicio Local de Educación Pública Andalién Sur: Una propuesta para la mejora continua”, un compendio que resume el trabajo realizado, sobre todo el modelo integrado creado por ONG Educando en Red para fortalecer el análisis de la pertinencia y la factibilidad.

Los directivos de los establecimientos educativos expresaron su satisfacción con el proyecto. María Francisca Henríquez Concha, directora del Liceo Polivalente Experimental de Concepción, calificó el cierre como “un verdadero acierto”. “Nos sentimos muy acompañados, nos generó muchas fortalezas, y nos ayudó a ir mejorando nuestro desempeño en el área técnico-profesional. Trabajar con el foco en lo técnico profesional es algo que para nosotros fue muy valioso”, afirmó.

Por su parte, Cristian Cormack, director del Liceo San Juan Bautista de Hualqui, enfatizó el valor de la herramienta entregada. “Después de un año de trabajo, pasamos de algo teórico y el levantamiento a tener una herramienta concreta de gestión. Esta reunión y toda la información que obtuvimos es el broche de oro y el cierre de un proceso que ha sido fructífero”.

Finalmente, Alberto Pillado, director ejecutivo de ONG Educando en Red, expresó su gratitud y satisfacción por el resultado. “Para nosotros siempre va a ser positivo y un espacio importante la colaboración con el Servicio Local de Educación Pública. El terminar el trabajo con Andalién Sur ha sido relevante, se ha podido entregar un libro que resume el trabajo realizado en pertinencia y factibilidad”, concluyó. Pillado agradeció la confianza brindada por el SLEP y los establecimientos por permitirles contribuir a su proceso de gestión.