¡Coronel Brilla con Talento! Torneo Reacciona 2025 Premia la Innovación Química y Ambiental

Coronel, 6 de noviembre – Con gran éxito se llevó a cabo la jornada final del Torneo Reacciona 2025 de OXIQUIM, una feria científica que busca incentivar a las nuevas generaciones a proponer soluciones ambientales a través de la química. El evento, realizado en las instalaciones de la Empresa OXIQUIM en Coronel, culminó con la premiación de tres proyectos de establecimientos educacionales de la comuna, destacando su compromiso, creatividad, y visión de futuro.

 

Proyectos Ganadores: Liderazgo Joven en Química Sostenible

Alberto Pillado, Director Ejecutivo de ONG Educando en Red manifesta su alegría por el interés en el torneo de este año: “Estamos contentos, contentos con esta segunda versión de de Reacciona, donde los establecimientos educacionales de la comuna de Coronel presentaron más de 34 proyectos, todos innovadores, todos de un desafío químico, que fomenta el medio ambiente, el cuidado del medio ambiente. Y sobre todo,  estamos contentos porque hemos visto el trabajo arduo que han hecho cada una de las comunidades educativas.”.

De un total de 34 proyectos presentados, 13 equipos llegaron a la final para exponer sus propuestas ante un ilustre jurado compuesto por expertos de la industria química y la educación. Los ganadores de las tres categorías principales recibieron un trofeo, medallas para cada participante y un cheque por un millón de pesos en recursos de aprendizaje para su establecimiento.

Categoría Establecimiento Ganador Proyecto Ganador
Innovación Química Instituto De Humanidades Antonio Moreno Casamitjana De Coronel “ReacX”, un repelente de insectos orgánico.
Impacto Ambiental Liceo De Coronel Antonio Salamanca Morales “Purificación de aguas mediante la planta Doca”.
Proyección y Viabilidad Liceo Bicentenario De Excelencia Industrial Metodista De Coronel “Terralgas”, un bioestimulante agrícola en base a algas marinas.

 

El profesor Leonardo Javier Araneda del Mar, del Liceo Bicentenario Industrial Metodista de Coronel, agradeció la oportunidad y se mostró feliz por el éxito de sus estudiantes: “Agradecemos la posibilidad porque nos da vitalidad, nos rejuvenece, nos da ganas de seguir haciendo cosas, de seguir creando cosas. Con estos logros que hemos obtenido este año, pensamos que estamos más cerca de obtener un laboratorio de ciencia, que es lo que queremos hace mucho tiempo”. La alumna de primero medio del mismo liceo, Kelly Escalona, reflejó la intensidad de la experiencia: “Fue una experiencia muy buena… lograr esto siendo, me considero yo pequeña, igual para mí es súper, como, me quedó grande totalmente”.

Por su parte, la estudiante Naomi Valdebenito, del Instituto de Humanidades de Coronel, reconoció que la victoria fue un merecido fruto de la perseverancia: “Tenía como esa esperanza de ganar porque nuestro proyecto igual fue muy elaborado… estuvimos todos los días haciendo algo, comprando materiales, después de clase, quedándonos hasta tarde. Sentía que ese esfuerzo sí valía la pena”.

Desde el Liceo Antonio Salamanca Morales, el alumno Bernardo Prado Durán enfatizó su ambición por un impacto real: “Queremos llevarlo a gran escala… a la Laguna Quiñenco y todas esas cosas. Hacerlo en masa… Además de potenciar la capacidad purificadora de la doca, que de por sí ya es gigantesca”. En este mismo espíritu, la profesora Denise Aguilera instó a la continuidad del evento: “Muchos colegios están interesados en trabajar en la ciencia, así que tiene que seguirse realizando el otro año sí o sí, y ojalá posteriores años”.

 

Fomentando una Conciencia Ambiental Crítica

El Torneo Reacciona es un programa de OXIQUIM, ejecutado con la colaboración de la ONG Educando en Red, que busca que los estudiantes apliquen conceptos de química en situaciones reales y promuevan soluciones innovadoras para problemas ambientales.

  • La iniciativa fomenta el aprendizaje activo, la conciencia ambiental crítica y la responsabilidad social.
  • Además, busca desarrollar habilidades críticas como el pensamiento analítico, la resolución de problemas, el trabajo en equipo y la comunicación científica.

 

Al cierre de la jornada, Oriana Troncoso, encargada de Territorio y comunidades de Oxiquim S.A., agradece el trabajo en conjunto con ONG Educando en Red: “Estamos demasiado contentos con los resultados de Reacciona 2025. Sin duda ha sido una gran final que hemos vivido con mucha emoción. (…)  felicitar y y agradecer el apoyo de la ONG que ha hecho un trabajo impecable durante todo este periodo, este proceso, y nos deja un desafío para el 2026. “

Antes de la ceremonia de premiación, los asistentes disfrutaron de la música de “La Banda del LIM” del Liceo Industrial Metodista de Coronel, ofreciendo un grato momento de relajación mientras el jurado deliberaba.

 

Reconocimiento Especial y Mirada al Futuro

Un reconocimiento adicional fue entregado al equipo que logró cautivar al público con su presentación: el premio al Mejor stand del Torneo Reacciona 2025, cuyo ganador fue el equipo “Quimericas” del Colegio Timonel, quien  fue elegido por votación directa de los trabajadores de OXIQUIM.

Los organizadores agradecieron el alto compromiso, la dedicación, y la creatividad. de los 34 proyectos de esta versión. Con un llamado a la próxima edición, la jornada concluyó dejando una clara invitación a REACCIONA 2026.